![](https://static.wixstatic.com/media/b13e9a_ef81125753ef4509bd93f3bb9358533c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_332,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b13e9a_ef81125753ef4509bd93f3bb9358533c~mv2.jpg)
¿Alguna vez habías escuchado este nombre? Los adaptógenos son una clase de plantas utilizadas por su capacidad de equilibrar, restaurar y proteger el cuerpo como un todo, Estas se adaptan en función a las necesidades de tu cuerpo obteniendo más resistencia al estrés, menos ansiedad, fatiga y mejor descanso.
Mejoran en gran medida la capacidad de tu cuerpo para adaptarse al estrés y no necesariamente hablo del estrés que puedes pasar en el tráfico o en el trabajo, sino del estrés interno que pasa tu cuerpo para adaptarse a la temperatura (y no enfermarte cuando el clima cambia); entrenamientos (la capacidad de recuperación del músculo); luchar contra alguna enfermedad, lesiones o estrés crónico en el que los niveles de cortisol en la sangre son demasiado altos y afectan funciones de tu cuerpo.
Para que una sustancia sea considerada adaptógena debe cumplir tres criterios: 1.Inocuidad: No ser tóxica ni presentar efectos secundarios relevantes, incluso al superar dosis habituales.
2.Respuesta no específica en el organismo: Debe mejorar la tolerancia a cualquier tipo de estresor: físico, químico o biológico. Para el cuerpo, dormir poco o comer mal son también estresores.
3.Efecto normalizador: Su acción debe adaptarse a la situación. Al reforzar el sistema regulador de la homeostasis, mejoran la respuesta en ambos sentidos, por ejemplo si tienes problemas hormonales, ya sea altos o bajos, el adaptógeno se encargará de nivelarlos.
Uno de los más estudiados es la Rhodiola o raíz de oro; Esta planta ha sido utilizada desde hace cientos de años y te puede ayudar a reducir los efectos del estrés, la fatiga y hasta la depresión.Mejoran tu metabolismo y la circulación de sangre, por lo que así tu cuerpo obtiene el oxígeno que necesita en cada célula.
La Ashwagandha es originaria de la india, alivia la ansiedad, la depresión y el sueño; tiene efectos inmunomoduladores que potencian y regulan el sistema inmunológico y reducen los niveles de cortisol. También equilibra las hormonas tiroideas y es antiinflamatorio por lo que puede ayudarte en caso de tener artritis. Tiene tantos beneficios que se puede usar diariamente.
Otro del que seguramente si has escuchado hablar, es el ginseng, el cual es un clásico de la medicina Ayurveda. Se han estudiado sobre todo como un tónico para reducir la fatiga, pero sus propiedades son múltiples: refuerzan el sistema inmune, previenen enfermedades respiratorias y mejoran la recuperación post-entrenamiento y tiene además propiedades anticancerígenas, cardioprotectoras y controla los niveles de azúcar en sangre.La maca también es considerada como adaptógeno. Es originaria de los andes y cultivada principalmente en Perú.También mejora el rendimiento deportivo y disminuye los efectos de la menopausia como son la depresión y la ganancia de peso.
Por último, recuerda que nada funciona milagrosamente.Los adaptógenos son seguros, pero cualquier suplementación requiere cierta precaución. Si tomas fármacos anticoagulantes o antidiabéticos, consulta con tu médico. Busca siempre productos de la mejor calidad si quieres notar resultados, con altas concentraciones y buenos procesos de elaboración.