top of page

Las 6 súper especias imprescindibles para tu salud

SKIN

Una pizca de estos delicados alimentos puede transformar radicalmente cualquier plato, por su sabor y también por sus grandes propiedades medicinales

Las especias no suelen recibir en nuestra cocina el lugar que se merecen. Se pueden emplear en infinidad de platos tanto dulces como salados y nos brindan propiedades salutíferas que deberíamos aprovechar.

Algunas especias no pueden faltar en nuestras recetas por sus propiedades medicinales y su increíble sabor.

1. Azafrán, las hebras que alegran tu vida

A esta especia de origen oriental se la llama también "oro rojo". Así de apreciados son los estigmas de esta planta. Muy poco basta para dar sabor a cualquier plato y beneficiarse de sus propiedades. Favorece la digestión, acaba con el mal aliento y es un excelente antidepresivo natural.

Infusiónalo: salvo que la receta ya lleve caldo, infusiona el azafrán antes de añadirlo para que desprenda todo su sabor.

2. Clavo, el aroma que reconforta

Esta pequeña flor, que se recoge sin abrir, huele a invierno y a navidades. Da a los platos un toque especiado, un punto picante, que transporta a países lejanos y a la vez te hace sentir en casa. Estimula el fuego interno que mejora las digestiones.

Con frutas: pruébalo con manzanas, peras o membrillos al horno o naranjas confitadas.

3. Canela, exótica y equilibrante

Existen diferentes tipos de canela, pero la auténtica, la de Ceilán, se distingue por sus ramas finas de varias capas y su color pálido. Su aroma, más dulzón que el de las falsas canelas, es muy popular en numerosos postres tradicionales, el cuscús o los tés navideños.

La canela tiene un efecto regulador. Espolvorear canela en frutas, dulces o platos ricos en carbohidratos no solo da un toque cálido y exótico. También modera el paso de los azúcares a la sangre y sacia durante más tiempo. Es digestivo, antiséptico y un buen remedio contra el mal aliento.

4. Cúrcuma, el secreto del ayurveda

A este ingrediente del curry se le llama "azafrán de la India", pues tiñe de naranja verduras, arroces y cremas. A menudo se combina con pimienta y aceite. Y es que la tradición es sabia: ambos ingredientes mejoran su asimilación. De sabor suave, resulta ideal por su poder antiinflamatorio para aliviar las molestias digestivas y los problemas reumáticos.

Leche de almendras a la cúrcuma: calienta a fuego lento leche de almendras con canela y cardamomo, y añade aceite de coco con cúrcuma y pimienta. Retira la canela y el cardamomo, y endulza al gusto.

5. Jengibre, el gran digestivo

Picante y perfumado, el jengibre puede sorprender de entrada, pero sienta tan bien que invita a repetir y es difícil que no acabe cautivando. Alivia los mareos, las nauseas y los gases. Es un gran digestivo y también combate la inflamación.

Fresco o en polvo: puedes rallarlo sobre ensaladas, guisos y sopas, o tomarlo en infusión. Ayuda a calentar el cuerpo y viene muy bien para hacer frente a los resfriados.

6. Vainilla, con poder tonificante

Esta preciada especia se obtiene de una orquídea de origen centroamericano que solo una abeja sabe polinizar. En cremas dulces, cupcakes, batidos y todo tipo de postres, es la estrella. Posee la ventaja de que su aroma dulce invita a utilizar menos azúcar en las recetas.

Tradicionalmente se la considera un tónico para el cuerpo y el ánimo. Además, favorece el bienestar digestivo y protege el hígado.

Evita sucedáneos: las "falsas" vainillas no llevan esta especia y sí sustancias artificiales poco deseables. Elige vainilla auténtica y de comercio justo.

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Eucalipto

bottom of page