![](https://static.wixstatic.com/media/b13e9a_e406e0b73f3943f9b459f64be7e480e5.jpg/v1/fill/w_900,h_470,al_c,q_85,enc_auto/b13e9a_e406e0b73f3943f9b459f64be7e480e5.jpg)
El aguacate, además de ser delicioso, es uno de los ingredientes típicos de las recetas de belleza caseras. Si lo aplicas directamente sobre pelo o piel hace maravillas, pero si te lo comes es todavía más benéfico.
Es fuente natural de grasas buenas como ácido linoleico y lonolénico. Éstas lubrican las células y tejidos que le dan al cuerpo, piel y pelo una apariencia sana.Tiene gran cantidad de vitamina E, vitamina antioxidante que mantiene la piel hidratada.
Acelera el proceso de desintoxicación ya que le da energía al hígado, esto ayuda a mantener la piel libre de imperfecciones. También tiene niacina, vitamina que reduce la rojez y la inflamación de la piel.
Lo ideal es comer medio aguacate diario, lo puedes agregar a tus ensaladas, sandwiches, smoothies o como más te guste.
No sólo es delicioso, esta fruta es de lo más saludable que pueden encontrar y un gran aliado para mantenerse hermosas.
Contiene más de 25 nutrientes como el potasio y el magnesio, aporta ácidos grasos omega-3, es un poderoso antioxidante que ayuda a mantener la piel joven porque reduce la inflamación ocasionada por los radicales libres que dañan los tejidos, y por si fuera poco, contiene vitaminas A, B1, B2, D, y E, esta última es una de las vitaminas más utilizadas para el cuidado del pelo y en los tratamientos anti envejecimiento.
Definitivamente es un producto que deben considerar para cuidar su salud y su apariencia.
Aquí les dejo algunos de los usos que tiene:
1. Piel
Su aceite crea una barrera protectora que mantiene la piel hidratada, además mejora el tono y estimula la producción de colágeno. Es muy usado en los spas para dar masajes en el cuerpo pues elimina las células muertas y su alto contenido de ácido oleico regresa la suavidad.
La pulpa también es muy útil, ya que puedes hacer mascarillas, sobre todo si tienes la piel seca ya que al combinarla con un poco de aceite de oliva le devolverá vitalidad y le dará mayor humectación.
2. Pelo
Gracias a que contiene proteínas y ácidos grasos, nutre el cuero cabelludo y proporciona hidratación y fuerza a las raíces. Si tu pelo tiende a resecarse, te recomiendo aplicar una mascarilla para acondicionarlo. Aquí puedes encontrar una receta súper sencilla:
![](https://static.wixstatic.com/media/b13e9a_b7aaac8475a34d7d8d4d24b917a2842c.jpg/v1/fill/w_774,h_416,al_c,q_80,enc_auto/b13e9a_b7aaac8475a34d7d8d4d24b917a2842c.jpg)
Es maravillosa para acondicionar el pelo y el cuero cabelludo e ideal para pelo reseco.
Este tratamiento:
Acondiciona el pelo
Mejora la elasticidad
Hidrata el cuero cabelludo
Ingredientes:
1 o 2 aguacates
1 yema de huevo
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de miel
Instrucciones:
Mezcla todo en un recipiente hasta hacer una pasta. Enjuaga tu pelo en agua tibia para levantar la raíz. En secciones aplica la mascarilla de medio a puntas. Después aplícala en el cuero cabelludo. Cubre con una gorra de baño por 20 minutos. Enjuaga en agua fría y después aplica tu acondicionador.
3. Cuerpo
El otro día leí que en Australia las mujeres se frotan las zonas del cuerpo más ásperas del cuerpo con la cáscara del aguacate con el fin de suavizarlas. Y en otros lugares utilizan el aceite para relajar los pies cansados y quitar callosidades.
Por si fuera poco contiene zinc, lo que facilita la cicatrización de pequeñas heridas o quemaduras.
4. Ojeras
Su poder rehidratante ayuda a disminuir el color oscuro, además disminuye la inflamación. Para que funcione mejor puedes combinarlo con unas gotas de aceite de almendras, dejas la mezcla por 10 minutos y después te enjuagas la cara con agua fría. ¡Notarás la diferencia!
5. Salud
Algunas personas no lo incluyen en la dieta por su contenido de grasa, sin embargo es importante saber que en su mayoría son mono insaturadas, lo que significa que no son malas, sino al contrario nos ayudan a disminuir los niveles de colesterol (LDL) en la sangre y también ayuda a producir hormonas y enzimas esenciales, siempre y cuando se consuma con moderación.
Recuerden que por increíble que parezca, comer grasa también ayuda a quemarla.