Remedios caseros para las quemaduras del sol
- SKIN
- 24 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Obtener un poco de exposición solar es una de las opciones más saludables que podemos hacer debido a que nos ayuda a mantener los niveles de vitamina D estables además de obtener muchos otros beneficios como incrementar el metabolismo subcutáneo de las grasas, propiedades analgésicas y mejorar nuestro estado de ánimo.

Lo primero que debes hacer, es protegerte contra un exceso de sol aplicando bloqueador solar y consumiendo alimentos que ayudan a la piel, por ejemplo tener una dieta alta en antioxidantes para luchar contra los radicales libres producidos por exposición solar que causan quemaduras y cáncer. Sin embargo exponernos al sol por más tiempo de lo indicado podría causar quemaduras graves y daño en la piel. Un remedio de primeros auxilios ante las quemaduras de sol leves es aplicar aloe vera directamente en la quemadura debido a la cantidad de gluco-nutrientes y antioxidantes que contiene. Existen muchos otros alimentos con propiedades parecidas al aloe vera que ayudan a reducir el dolor y acelerar la recuperación por ejemplo:
Papas: Contiene compuestos de almidón que ayudan a reducir el calor de la quemadura. Rebana una papa cruda y aplícala directamente en la quemadura.
Miel: Ha sido usada por sus potentes cualidades medicinales desde la época de los egipcios. Asegúrate de no untar nada sobre ampollas o heridas de quemadura para evitar el riesgo de infectar la quemadura.
Clara de huevo: Contiene colágeno ayudando a recuperar la elasticidad de la piel y además hidrata la piel favoreciendo la recuperación.
Té Verde: Las catequinas y taninos contenidas en el té ayudan a calmar el dolor de la quemadura. Aplícalo sobre la piel en forma de compresas o lava tu cara con el extracto de té frío.
Lechuga: Para aprovechar totalmente sus propiedades analgésicas hierve las hojas en agua. Deja enfriar el agua y aplícala como tónico en el área afectada.
Recuerda que estos métodos son sólo para quemaduras ligeras o enrojecimiento de la piel; si presentas ampollas o llagas (quemaduras de 2do o 3er grado) acude a la sala de emergencias más cercana para que te atiendan de manera adecuada y evites infecciones en la herida.