![](https://static.wixstatic.com/media/b13e9a_fea2291ea9ca41579d09fabdfcd1b015~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_332,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b13e9a_fea2291ea9ca41579d09fabdfcd1b015~mv2.jpg)
No te dejes engañar, descubre las verdades del mundo de la belleza
Existen muchas creencias populares acerca de la belleza. Pero aquí acabamos con los mitos más comunes de la belleza.
1.- Cortarte el pelo ayuda a te crezca Falso. El pelo no crece porque te cortas las puntas. No hay un impacto que tenga la punta sobre la raíz. Lo que sí ayuda es cortarlo porque evita que las puntas se quiebren o se desgasten ayudando a que se vea más largo.
2.-Si bajas de peso disminuye la celulitis Falso. La celulitis es un problema de piel, no de grasa. El tipo de grasa que quemas cuando haces ejercicio es distinta a la grasa de la celulitis que se encuentra debajo de la piel.
3.-Si como papas fritas o chocolate me salen granos Falso. Las papas fritas te van a inflamar e incluso te van a sacar bolsas en los ojos o van a hacer que te veas más abotagada, pero no hay una relación entre la grasa de las papas fritas y un grano. El chocolate tampoco saca granos. Lo que causa el acné inflamación, bacterias y fluctuaciones hormonales. No existe hasta el momento evidencia científica entre la relación de granos y estos dos alimentos.
4.-El pepino elimina las bolsas en los ojos Falso. Las bolsas en los ojos son casi siempre el reflejo de ingerir demasiada sal o alcohol la noche anterior. El ingrediente botánico del pepino conocido como Cucumis sativus puede ayudar, pero no lo resuelve. El pepino te ayuda por la temperatura fría que sirve para constreñir los vasos sanguinos reduciendo la inflamación. Pero lo más efectivo es la cafeína que es un vasoconstrictor. Si combinas la temperatura fría con la cafeína logras un efecto mucho más eficaz.
5.-Los productos hipoalergénicos son buenos para todos los tipos de piel Falso. Muchos cosméticos usan esta palabra en sus empaques para indicar que el producto tiene menos tendencia a causar una reacción alérgica, pero es algo muy vago. Muchos productos hipoalergénicos contienen ingredientes que pueden irritar la piel. Para las personas con piel sensible: eviten irritantes como productos con fragancia, alcohol y ácidos.
6.-El sol ayuda a eliminar granos o acné Falso. Los rayos del sol te ayudarán a secar la piel temporalmente, pero exponerte al sol hará que esos granos se hiperpigmenten dejando manchas obscuras. La inflamación causada por los rayos UV incrementan la condición del acné.
7.-La depilación láser es permanente Falso. Digamos que más bien es una reducción del vello corporal. El tratamiento con láser reduce de un 40% a un 80% el vello, lo cual es muy bueno. Pero no esperes a que lo desaparezca en un 100%. La razón: el vello crece en ciclos. Algunos estarán presentes en el momento de tu sesión y esos son los que se van a eliminar. Algo positivo es que el vello no volverá a crecer con la misma densidad que lo tenías antes del tratamiento.
8.-Las camas de sol no son nocivas para la piel Falso. Las camas de sol prometen ser un método más “contralado y seguro” de broncearte. Pero las camas de sol son igual de nocivas que exponerte directamente al sol, incluso muchas veces son peores. La IARC (International Agency for Research on Cancer) indica que hay suficiente evidencia de que el uso de estas camas puede causar melanoma, el tipo de cáncer de piel más serio, así como manchas, envejecimiento prematuro, perdida de colágeno y elastina y todo lo negativo que el sol trae a la piel.
9.-Si mi piel está perdiendo colágeno me ayuda una crema con colágeno Falso. No hay manera de que una crema que contiene colágeno te ayude a producir o restaurar el colágeno perdido, aunque muchos cosméticos hagan esa promesa, es absolutamente falso. El colágeno es el relleno de tu piel y es lo que le da firmeza. Fumar, tomar alcohol y asolearte entre otras cosas, son de las peores cosas que le puedes hacer a tu piel ya que son destructores de colágeno.
10.-Si te arrancas una cana te salen dos Falso. Es físicamente imposible incrementar el número de folículos que tiene tu cabeza. Arrancarte un pelo no duplica tu folículo.
11.-Rasurarte hace que el vello se engruese
Falso. Los pobres rastrillos se han ganado una muy mala reputación con las mujeres. Rasurarte no tiene ningún efecto en el grosor de tu vello. Lo que experimentas es que al momento en el que tu vello vuelve a crecer se siente más grueso y duro, pero si lo dejas crecer notarás que sigue siendo del mismo grosor.
12.-Sabes que tu piel está limpia cuando la sientes acartonada Falso. Tu piel no está más libre de suciedad si la sientes rechinando de limpia. Puedes tenerla totalmente limpia y aun sentirla humectada. Lavar demasiado y usar jabones con detergentes abrasivos lo único que hará es quitar tu grasa natural haciendo que tu piel produzca más grasa, metiéndola en un círculo vicioso.
13.-Existe productos tópicos que tienen el mismo resultado que el botox Falso. Han salido cantidad de productos haciendo esta promesa. Paula Begpun experta en piel y autora del libro: “No vayas al mostrador de cosméticos sin mí” dice: “los productos tópicos no pueden tener el mismo efecto que el botox porque ni siquiera pueden alcanzar la profundidad de esas áreas que quieres corregir. No hay ningún estudio que demuestre que un producto sea tan eficaz como el botox. Ni siquiera el mismo botox funciona tópicamente como lo hace el botox inyectado”.
14.-Los ingredientes naturales son mejores que los sintéticos Falso. Para empezar el término 100% natural está mal regulado. Por el simple hecho de que un ingrediente crezca de la tierra o se encuentre en la naturaleza no lo hace necesariamente bueno para la piel. La mayoría de los productos tópicos para la piel y para el pelo que alegan ser naturales contienen algo de sintético. Lo “sintético” no significa malo. Además las cremas que están hechas en laboratorios con ingredientes químicos están hechas para que las moléculas penetren en la piel, algo que una papaya no puede lograr.
15.- Depilarte las cejas constantemente hará que te dejen de crecer Cierto: el depilarte constantemente por años, fatiga el folículo al punto de que puede no volver a salir vello. También se dice que si te depilas las cejas con cera el párpado se cae, es totalmente falso. Actualmente existen ceras especiales para esta zona de la cara y son bastante delicadas y delgadas.
16.- El usar desodorante incrementa la probabilidad de contraer cáncer de pecho De acuerdo al Dr. Rafael Padilla Longoria, cirujano oncológico del Hospital ABC de México en una consulta que tuve con él, me explicó que no existe ningún estudio que relacione el uso de desodorantes con esta enfermedad. Tampoco con el uso de brassiere con varillas.
17.- Si uso crema durante el embarazo evitaré que me salgan estrías Falso: Las estrías son un rompimiento del colágeno y se manifiesta en cicatrices en la piel. Es un daño que se produce cuando subimos y bajamos de peso, por eso es tan común que aparezca después del embarazo. Es un rompimiento interno en la piel y aparece por un debilitamiento en la piel que tiene que ver mucho con tu genética. Hay mujeres que han tenido 5 hijos y no tienen estrías. Básicamente si te van a salir te van a salir. Aunque sí existen productos y tratamientos que bajan su apariencia como la microdermoabrasión, láser o tratamientos con retinol. Los dermatólogos concuerdan en que no hay nada que te ayude a prevenirlas.
18.- Para tener el pelo sano no me lo debo de lavar todos los días Falso: El lavarte el pelo todos los días ayuda a que tus folículos no se tapen y por lo tanto evita la caída. Es muy personal si prefieres lavarte el pelo todos los días o no, pero no está comprobado que tu pelo mejore si dejas de hacerlo.