top of page

Cómo calmar psoriasis, eccema y rosácea

SKIN

La piel es como los bebés, sensibles pero muy bonitos. Requiere de mucha atención y mucho cuidado. Ya haz escuchado que es importante protegerla del sol y humectarla todos los días, pero ¿sabes que existen muchas enfermedades de la piel? Desafortunadamente sí, te contamos de algunas y te decimos qué puedes hacer si padeces de ellas.

Rosácea Esta condición es muy fácil de reconocer, imagínate que te quemaste con el sol y nunca te curaste o que te pusiste roja, como si acabaras de ver al amor de tu vida, pero nunca se te fue el color. Aparece normalmente en los cachetes y la nariz pero puede llegar a manifestarse también en la frente y la barba. Brota por factores como el estrés, el alcohol, el sol y el calor que hacen que los vasos sanguíneos se esparzan y nunca regresen a su tamaño normal. Ahora llegamos a lo importante:

¿Cómo tratar la rosácea? Es importante hacerlo en cuanto empiece a aparecer porque entre más se inflamen los vasos sanguíneos, más difícil será reducirlos. Un remedio muy efectivo pero algo costoso es el láser. Si prefieres una solución más fácil, opta por productos con aceite de argán, el cual calma la rojez. También es bueno evitar comidas inflamatorias que puedan afectar los vasos, como las nueces. Lo más importante que tienes que hacer, si sufres de rosácea, es ponerte mucho, protector solar; para prevenir el daño del sol. Súper importante, si tienes rosácea; tienes que dejar de fumar ya.

¡Ojo! También existe una combinación de acné y rosácea que puede ser bastante molesta, ve a tu dermatólogo para que te recomiende antibióticos ya que son los más eficientes y aléjate de productos que no sean específicos para piel sensible.

Psoriasis Es un poco más seria, es una condición genética que afecta el sistema inmunológico, causando que las células de la piel se regeneren más rápido de lo normal y no le den tiempo a las células muertas de caerse. Se forman una especie de ronchas secas en la piel con bordes muy definidos, especialmente en las rodillas, codos y cuero cabelludo. Como son tan superficiales, son muy sensibles y sangran fácilmente. Los mejores remedios los encontrarás con un doctor. Hay muchos especializados que te pueden recomendar desde cremas hasta medicinas para tratar tu psoriasis. Los tratamientos tópicos de la psoriasis consisten principalmente en utilizar productos con ingredientes emolientes e hidratantes como la urea. También es muy bueno tomar el sol ya que aliviana los brotes y tomar baños con avena molida para desinflamar. Evita exfoliar ya que puedes lastimar la zona.

Eccema También es una condición crónica, más común en bebés y niños pero también presente en adultos. Brota en la piel de la cara o del cuello así como otras zonas sensibles del cuerpo. A diferencia de psoriasis, este salpullido no tiene bordes definidos y se ve rojizo e hinchado, en muchas ocasiones causando sangrado o ampollas. El estrés, las alegrías, la piel seca e irritada y el asma suelen causar brotes así que si puedes, aléjate de estos factores. Es muy importante, que para controlar el salpullido, se usen cremas anti-inflamatorias así como cremas hidratantes. Evita lavar tu cara y cuerpo con agua muy caliente o con jabones muy agresivos.

Obvio además de esto consulta a un dermatólogo para que te ayude a controlarlo de manera profesional. Evita utilizar remedios caseros en estas zonas ya que pueden causar efectos secundarios.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page