top of page

CÓMO MANTENER EL PH DE LA PIEL.

SKIN

La piel tiene un tejido entre la dermis y epidermis que se conoce como “manto ácido” por tener un nivel de pH ligeramente ácido. Es la película natural que la protege y que es producida por las glándulas sebáceas y sudoriparas. La piel sana tiene un PH 5.5 con una leve tendencia acída para proteger la superficie de la epidermis de ciertos microrganismos.

Cuando nuestro manto ácido se ve afectado, nuestra piel pierde humedad y genera tendencia a infecciones y daño. Es fundamental no dañar nuestro manto ácido porque eso acelera el envejecimiento de la piel.

El manto ácido se encarga de lubricar la piel y protegerla de las bacterias e irritación.

El pH de la piel humana varía entre 4.5 y 5.9. Después de un lavado, la piel tarda de una a dos horas en retomar su nivel normal de pH. Si se produce un cambio en el pH que no es inmediatamente compensado, esto hace que la piel produzca más ácido.

Cuando el pH de la piel es más alcalino, se produce dermatitis y prurito. Si una persona se lava demasiado frecuentemente con jabón corriente tendrá una piel más alcalina y estará propiciando el crecimiento de bacterias por desprotección de la piel.

Aquí lo que tienes que hacer para mantener el PH de tu piel:

1. Lavar demasiado:

Al lavar la cara demasiado, provocamos resequedad e irritación. Es recommendable lavar la cara dos veces al día si eres de piel grasa (mañana y noche) y una vez al día si tienes piel seca, normal o mixta. Debes usar limpiadoras suaves de preferencia sin Lauril Sulfato de Sodio (SLS) y que no sea abrasivo para proteger el PH. Yo me limpio una vez al día por la noche y en la mañana solo enjuago con agua fría o quito exceso de grasa con agua micelar.

2. Extrema exfoliación:

Exfoliar es importante para remover las células muertas que se acumulan en la superficie de la epidermis. Es bueno exfoliar con productos que contienen AHA o BHA dos veces a la semana. No recomiendo aplicar este proceso tan seguido. También hay que ser cuidadosas con sistemas caseros porque pueden irritar la piel . El acné y lo granos pueden salir por exagerar en la limpieza y exfoliación ya que estás removiendo los lípidos naturales y dejas sin protección alguna la piel.

3. Vapor

El vapor y los saunas a pesar de que son para sacar toxinas de la piel pueden dañar la cara, sobretodo para personas con rosácea o pieles sensibles.. Esto daña el manto ácido y pierdes humedad. El entrar muy seguido al vapor te provoca arrugas alrededor de los ojos y boca. Y si tienes piel seca ni lo pienses.

4. Abuso de tratamientos

Cuidado con el tipo de tratamientos que usas. Los productos que contienen altos contenidos de alcohol pueden remover el manto ácido. Muchos medicamentos para acné son muy abrasivos y pueden dañarlo.

5. Evitar limpiadoras con SLS (Sulfato de sodio)

No busques la sensación de limpieza extrema que te deja la cara acartonada y sin un rastro de grasa natural. Evita las limpiadoras que contienen irritantes (SLS). Si te gusta que haga espuma busca las que tienen como base, ácidos grasos o a base de plantas.

6. Limpiar demasiado en la mañana

Yo siempre me enjuago con agua, el agua de la regadera para mí es suficiente. A veces uso Bioderma H20 (agua micelar) para retirar la grasita. Estudios muestran que las personas que se lavan la cara con jabón están 50% menos protegidas del sol porque quitan la barrera lípida de la piel.

Limpiar en la mañana debe de ser un hábito para pieles grasas.

7- Evita remover los lípidos con tu limpiadora:

El propósito de la limpiadora es remover grasa y suciedad para que los poros no se tapen y generen la salida de granos. Cuando usas una limpiadora con SLS, lo más probable es que esos detergentes quiten la grasa benéfica de la piel. Una limpiadora muy fuerte va a alterar el PH de la piel , el nivel de ácidez de tu piel que supone actuar como barrera para proteger de bacterias,. Por eso ves productos que dicen que son para balancear el PH. Si la limpiadora te está dejando reluciente de limpia la tienes que cambiar.

8. No sobreestimules cuando tu piel no está limpia:

El masaje en exceso cuando tienes maquillaje puede provocar que estés haciendo que la suciedad penetre el poro. El masaje con limpiadora no debe de ser más de cinco minutos.

9.- No te laves el pelo después de limpiarte:

Casi todos los shampoos tienen sulfatos (detergente muy abrasivo) que irritan y promueven la salida de granos. Es mejor hacerlo después de lavarte el pelo y dejar que tu grasa natural te proteja.

10.- Tónico

Muchas personas piensan que el tónico es inútil, pero yo difiero. Ayuda a corregir el balance del PH.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page