![](https://static.wixstatic.com/media/b13e9a_99fb02c7a3fe4ee5b8ad8add0a6556c7~mv2.jpg/v1/fill/w_774,h_416,al_c,q_80,enc_auto/b13e9a_99fb02c7a3fe4ee5b8ad8add0a6556c7~mv2.jpg)
Existen muchas recetas naturales que conocemos como remedios caseros y que incluso hemos escuchado de las abuelas. Hay unos que siguen muy vigentes y lo encantador es que además de funcionar cuestan muy poco dinero.
Aquí algunas de las cosas que yo hago y que realmente me dan resultados:
Aceite de jojoba: Ya saben cómo me gustan los aceites y el de jojoba es uno de mis preferidos. Es un aceite que no tiene olor ni color y es completamente libre de conservadores. Lo pueden usar personas con todo tipo de piel.
Usos:
Acondicionador para el pelo: Aplica dos o tres gotas en las puntas sobre el pelo seco, esto acondiciona y da brillo.
Protector de pelo: Antes de meterte a la ducha, aplica un poco de medios a puntas, esto te va a proteger del detergente de shampoo.
Limpiador facial: Es uno de los mejores y más efectivos limpiadores para la piel. Quita perfectamente el maquillaje y es excelente para remover el rímel de los ojos sin irritarlos. Usa un algodón para remover el maquillaje de los ojos y si quieres limpiar toda tu cara, puedes hacer el método del aceite limpiador.
Para el cuerpo: Saliendo de la ducha, masajea el aceite sobre tu piel. Humecta, sin dejarla grasosa y sin usar ingredientes químicos. Buenísimo para evitar las estrías.
Leche orgánica: La leche es un ingrediente que se usa en muchas partes de mundo y es muy efectiva. Tiene lactosa, una enzima natural que disuelve la suciedad y remueve las células muertas. Además, la proteína que contiene te nutre y humecta la piel.
Usos:
Exfoliante: Aplica sobre la piel unos minutos y después enjuaga.
Baño: Agrega de tres a cuatro tazas de leche a la bañera caliente y con una esponja masajea tu piel en movimientos circulares. Este baño va a remover células muertas.
Tip: Saliendo te puedes poner tu aceite de jojoba y la piel te va a quedar suave y limpia.
Sales Epson: Las venden en casi todas las farmacias y son un clásico de las bisabuelas. Estas sales son una delicia y son un compuesto de sulfato de magnesio que funciona como un maravilloso desintoxicante.
Es un ingrediente muy eficaz para los granos que salen en la piel (por ejemplo, en la espalda), reduce la inflamación y suaviza la piel.
Usos:
Detox: agrega sal Epson a la bañera y sumérgete 30 minutos. Además de relajarte, te estás desintoxicando por medio de la piel.
Tea tree oil: Es uno de mis favoritos por ser un antiséptico eficaz.
Usos:
Para acné: lo que yo hago es aplicármelo en el área afectada y después me pongo un poco de vitamina E. Me duermo así y es impresionante cómo mejora y en algunos casos hasta me lo quita en una noche. También aplico cada dos o tres horas con un bastoncillo en el área afectada.
Bolsitas de té verde: El té verde es una de las bebidas antiaging más efectivas y recomiendo tomar una o dos tazas todos los días. Si eres de las que toma refresco, comienza a sustituirlo y verás cómo hasta bajas de peso.
Usos:
Para ojos inflamados: Remoja dos bolsas en agua y te las pones sobre los párpados por 25 minutos mínimo. La cafeína del té contrae la inflamación.
Miel de abeja: Es un antioxidante, es antimicrobiano y atrae la humedad del aire, manteniéndola en la piel .
Usos:
Mascarilla: si tienes piel seca, mezcla avena con miel hasta hacer una pasta. Aplícala en tu cara por 25 minutos.
Labios: Es un gran humectante para labios. Puedes ver un tip para hacer este remedio en casa aquí.
Limón: El limón es un cítrico que ya sabemos que tiene vitamina C, pero su ácido ayuda a aclarar la piel. Ahora, no se trata de ponerte limón en toda la cara porque te vas a irritar.
Usos:
Aclarante: si quieres bajar el tono de marcas de acné, pecas o manchas, aplica unas gotitas con un bastoncillo o con las yemas de los dedos sobre la mancha. Hazlo durante la noche y evita hacerlo en el día. Es más, en el día usa un protector solar para evitar que te manches.
Uñas amarillentas: mete las uñas de tus manos o pies en jugo de limón puro por unos cinco minutos una o dos veces a la semana.
Si tienes piel morena, el limón no es buena idea porque puede hacer una especie de aura alrededor de la mancha. Usa yogurt que va a dar luminosidad general a la piel y aclarar.
Vitamina E:
Usos:
Suero para los ojos: Te pones una cápsula en el área de lo ojos, te vas a dormir y vas a ver cómo te humecta el área.
Toallas frías: Durante la época de calor, mantén toallas mojadas envueltas en plástico en tu refrigerador. Colócala sobre tu cara después de limpiarla o lavarla. Esto va a cerrar el poro y reafirmar la piel. Es muy bueno antes de maquillarte, ya que te lo fijará mejor.
Azúcar: Para prevenir el acné puedes usar ácido glicólico, pero no lo tienes que comprar. Puedes usar azúcar. Mucho del ácido glicólico viene de la caña de azúcar.
Usos:
Exfoliante facial: Puedes agregar azúcar a tu limpiador o exfoliar con azúcar y agua.
Exfoliante corporal: También lo puedes mezclar con algún aceite (jojoba) y exfoliar todo el cuerpo.
Bicarbonato de sodio: Este es uno de los productos más baratos y con más usos.
Pelo: en esta ocasión lo recomiendo para quitar el producto acumulado en el pelo (shampoo, spray, gel, mousse, etc.) Mezcla bicarbonato de sodio con tu shampoo y te lavas el pelo. Todos los residuos de producto se van a remover.
Es importante que tomes en cuenta que muchos de estos ingredientes te pueden provocar alergia. No quiere decir que por ser naturales le van a todo tipo de piel u organismos. Observa si te da alguna reacción y si es así, suspende